Aunque faltan aproximadamente cinco meses para el inicio del béisbol profesional de Venezuela, en menos de un mes se han producido dos cambios transcendentales, y subrayo está última palabra porque es el equipo de los Bravos de Margarita, el involucrado y quien se arriesgo al desprenderse de dos peloteros valiosos para el club desde sus inicios como Petroleros de Cabimas, Pastora de Occidente y Pastora de Los Llanos.
No es fácil dejar a un lado a peloteros como Ramón Hernández y Maicer Izturis, pero Margarita dice adiós a dos figuras emblemáticas por la búsqueda de futuro promisor; la llegada de varios lanzadores, también de carácter mayorista, hace que el equipo de la perla del Caribe, opte por unos números interesantes en la campaña que arrancará el 12 de octubre.

Bruce Rondón es un lanzador novato como José Rodríguez y que eran parte del futuro de la organización insular, llegan al Magallanes junto a Hernández por los lanzadores Aníbal Sánchez y Yusmeiro Petit, además del infield Miguel Chacoa.
Magallanes blinda aún más su cuerpo de receptores con Jesús Flores, Robinson Chirinos, Humberto Quintero, Miguel Montero, Jesús Montero, Gustavo Molina y Salomón Manríquez. Además de que Hernández podrá ser un referente ofensivo seguro en cualquier parte de la alineación turca, pues su adición hará más difícil poder lanzarle para no enfrentar a otro temible bateador.

Izturis
Estos tres peloteros se suman a Ronald Belisario, Manuel Piña, Wilmer Flores y José Sayegh que llegaron a los Bravos hace 15 días por Maicer Izturis, Rainer Olmedo y Alex Serrano, que fueron a parar a Los Tiburones de La Guaira que sumaron la inclusión de Luís Rodríguez de Aragua.

Izturis llega a La Guaira para disputar el puesto de tercera y campo corto, mientras que Olmedo el rol de utility. Según el gerente de los salados, Francisco Arrocha el cambio hecho por ambos clubes es totalmente equilibrado.
Tips….
No es fácil sustituir a un pelotero que ha sido tres veces campeón bate de la Liga Americana y MVP, pero Wilson Ramos tendrá por lo menos durante quince días suplir a Joe Mauer quien se lesiono. Ramos el criollo 251 en las mayores (tercero del año), debuto ayer al irse de 5-4 con doble y anotada, siendo el primer venezolano en disparar cuatro hits en su estreno; desde Kirby Puckett (8 de mayo de 1984) ningún pelotero de Minnesota había realizado dicha proeza… Ramos es así el pelotero 17 en realizar esa marca en un partido (9 en la Americana y 8 en la Nacional), para ser además el primer latino; es el venezolano 16 en jugar con los Mellizos de Minnesota (César Tovar, Álvaro Espinoza, Lester Straker, Germán González, Richard Garcés, Fred Manrique, Juan Carlos Pulido, Johan Santana, Luís Rivas, Juan Rincón, Alejandro Prieto, Carlos Silva, Henry Blanco, Luís Rodríguez y José Mijares)… Lo ocurrido el pasado viernes 23 de abril con Omar Poveda es un curioso caso que ha sucedido en las grandes ligas en dos ocasiones… un pelotero es ascendido al equipo grande y no debuta… aunque Poveda está lesionado y operado del hombro, no lanzará este año porque se le realizo la operación Tommy John, recibirá sueldo mínimo de grandes ligas ($400.000), además de días de servicio, Poveda fue incluido en la lista de lesionados por 60 días, esto se realizo para evitar que fuera colocado en waivers y tomado por otra organización… los otros dos que vivieron una situación similar fueron Rendy Espina (2001) y Luís Oliveros (2006)
No hay comentarios:
Publicar un comentario