Mostrando entradas con la etiqueta listado preliminar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta listado preliminar. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de diciembre de 2016

Fevebeisbol oficializará el mánager de Venezuela la próxima semana

Foto: Globovisión


El caso de Omar Vizquel pica y se extiende. A falta de información oficial sobre la salida o no del estratega venezolano del Clásico Mundial, la Federación Venezolana de Béisbol, anunció que el próximo cinco de diciembre se oficializará el nombre del mánager de la selección vinotinto, así como su grupo de técnicos.

Mientras se desoja la margarita, en la tarde de este jueves la federación envió a la oficina de Major League Baseball, el roster preliminar de 50 peloteros que dista del anunciado meses atrás por el propio Vizquel y en la que el nombre de Gerardo Parra, Franklin Gutiérrez, Robinson Chirinos, Eduardo Escobar, Eugenio Suárez, Guillermo Moscoso, Albert Suárez, Miguel Socolovich y Robert Suárez no figura en dicha lista, así como la inclusión de otros nombres que no salieron en aquel primer listado.

Para seguir añadiendo más leña al asunto, la página web de los Bravos de Atlanta publico una nota firmada por el periodista David Venn, en la que Eduardo Pérez, remplazaría a Vizquel en el puesto de mánager, de acuerdo con fuentes ligadas a la Fevebeisbol y MLB.

Recordemos que meses atrás cuando aún no se oficializaba el nombre del mánager de la selección, la organización Tomahawk había afirmado su deseo de que Pérez no dirigiera el equipo porque había planes con él.

En la noche del jueves, un grupo de peloteros fijo posición en la ciudad de Miami y afirmaron al programa radial “Los Cronistas” que no jugarán si Vizquel es destituido como estratega. Los peloteros que mostraron apoyo al ex campocorto fueron Félix Hernández, Eduardo Rodríguez, Martín Prado, Alcides Escobar, Gerardo Parra, Héctor Rondón y Ender Inciarte. Minutos antes, Víctor Martínez también emitió declaraciones, asegurando que no jugará si Vizquel sale de la selección.

Aseveró que es necesario que Fevebeisbol se reúna con todos para subsanar malos entendidos y defender los colores del país.

Otro rumor que salió a la luz fue la posible inclusión de Buddy Bailey como coach de pitcheo en lugar de Roberto Espinoza, este movimiento correría a cargo de Carlos Guillén, que funge como gerente deportivo de la selección y que es presidente de los Tigres de Aragua, donde Pérez y Bailey figuran como mánager y coach de pitcheo.

El afectado Vizquel, afirmó en un comunicado que sigue siendo el mánager del combinado nacional y cuenta con el apoyo de los jugadores.

Edwin Zerpa, presidente de Fevebeisbol declaro a un medio capitalino que antes del cinco de diciembre se oficializará el cuerpo técnico de la selección.
Edwin Zerpa, Presidente de Fevebeisbol ha manifestado
su apoyo a Omar Vizquel como mánager.Foto: AVN

De ser cierto esto, ninguno de los anunciados tendría un rol fijo, siendo el rumor de Bailey más fuerte a falta de una confirmación oficial.

Nueva preselección
Como estaba planeado, Venezuela envío en horas de la tarde del jueves la lista larga de 50 jugadores al comité organizador del Clásico Mundial de Béisbol, el cual está pautado para efectuarse en marzo del año entrante.

“Estamos cumpliendo con el comité organizador de enviar la lista a tiempo como ellos querían. Estamos haciendo todo los posible por armar el mejor equipo que le dé a Venezuela la posibilidad de conseguir el título”, declaró Zerpa.

La lista presenta nuevos peloteros incluidos y otros que quedaron excluidos, siendo Gerardo Parra el gran ausente.

A modo personal, esta situación la hice saber en una publicación anterior cuando el propio Vizquel junto al comité organizador dieron a conocer un listado preliminar de peloteros. En ese entonces, yo comente que era un error que se hiciera pública esa lista, pues la intención era también dar oportunidad a aquellos peloteros que jugarán en el país y tuvieran una destacada actuación.

Cité ejemplos como Carlos Rivero o Freddy Galvis y el tiempo me dio la razón. Galvis forma parte de la preselección, así como Renato Núñez, Pedro Rodríguez, Ezequiel Carrera y Gorkys Hernández, dejando a otras figuras de renombre fuera.
El primer listado de peloteros que se envió a MLB
el pasado mes de septiembre, donde hay nombres que
no aparecen en el nuevo listado enviado el jueves
a la organización del evento

Zerpa aseguro que los únicos autorizados por parte de Venezuela para suministrar información sobre el evento son él y Guillén, así como cualquier movimiento de peloteros.

Cuando todo parecía estar bien encaminado, las últimas 72 horas han sido un verdadero calvario, Fevebeisbol no ha tenido un pronunciamiento contundente y ya se nota una diatriba entre el comité organizador y los peloteros que a diferencia de otros eventos está más unido y ha cerrado filas hacía Vizquel, de acuerdo a lo expresado por Martínez.

Por lo pronto, tocará esperar hasta la próxima semana y seguir especulando en torno a Vizquel, el cuerpo técnico y los preseleccionados.

Esta es la lista de los convocados con la selección:
Alvarado, José Pitcher
Alvarez, José  Pitcher
Araujo, Elvis Pitcher
Avilan, Luis Pitcher
Bracho, Silvino  Pitcher
Campos, Leonel  Pitcher
Carrasco, Carlos Pitcher
Chacín, Jhoulys Pitcher
Gómez, Jeanmar Pitcher
Guerra, Junior Pitcher
Guerra, Deolis Pitcher
Infante, Gregory Pitcher
Hernandez, Felix Pitcher
Hurtado, Daniel  Pitcher
Leon, Arcenio Pitcher
Márquez, Germán Pitcher
Pérez, Martín Pitcher
Petit, Yusmeiro Pitcher
Ramos, Edubray  Pitcher
Rivero, Felipe  Pitcher
Rodríguez, Eduardo  Pitcher
Rodríguez, Francisco Pitcher
Rodríguez, Pedro Pitcher
Rondón, Bruce  Pitcher
Rondón, Hector Pitcher
Sánchez, Anibal Pitcher
Contreras, Willson Catcher
Salvador, Perez  Catcher
Leon, Sandy Catcher
Pérez, Carlos Catcher
Altuve, José Infielder
Andrus, Elvis  Infielder
Cabrera, Miguel  Infielder
Cabrera, Asdrúbal  Infielder
Galvis, Freddy  Infielder
Gonzalez, Marwin  Infielder
Escobar, Alcides  Infielder
Núñez, Renato  Infielder
Odor, Rougned  Infielder
Perez, Hernan  Infielder
Prado, Martin  Infielder
Solarte, Yangervis  Infielder
Mejia, Ernesto  Infielder
Martínez, Víctor Infielder
García, Avisail  Outfielder
Gonzalez, Carlos Outfielder
Herrera, Odubel  Outfielder
Inciarte, Ender  Outfielder
Hernandez, Gorkys  Outfielder
Carrera, Ezequiel Outfielder

Artículo relacionado


@beisboladentro

jueves, 29 de septiembre de 2016

Venezuela entrega a MLB lista preliminar de peloteros para el Clásico Mundial de Béisbol



El pasado lunes el comité organizador del IV Clásico Mundial de Béisbol entrego a la oficina del Comisionado de las Grandes Ligas, un listado preliminar de los peloteros que Venezuela tiene pensado llevar al evento que se efectuará en marzo del próximo año.

Carlos Guillén, gerente general de la selección nacional, fue el encargado de la entrega del documento después de una reunión previa con el manager de la selección, Omar Vizquel.

En la lista figuran 47 grandeligas y tres peloteros que hacen vida en la liga japonesa.

Dicha lista sufrió una modificación la mañana del miércoles cuando fueron descartados Wilson Ramos que perderá entre seis y nueve meses por una lesión en su rodilla, David Peralta quien se encuentra lesionado y estaba llamado a ser parte del roster de 28, Luis Valbuena que se recupera de una operación a la que fue sometido y Aníbal Sánchez, que ha vivido un año de dificultades desde el inicio de campaña.

Sus cupos fueron tomados por Robinson Chirinos, Hernán Pérez, Leonel Campos y Silvino Bracho, que lucharán por hacer el equipo que será anunciado a comienzos del próximo año.

Hago un alto antes de continuar con el artículo para ir desglosando todo el revuelto que ha causado este listado. Partiendo de manera ecuánime y sin fanatismo, que ha arrastrado una diatriba diaria desde que el mismo Vizquel declarará a un medio de Caracas, quienes serían sus nueve abridores para el primer cotejo de la selección.

Desde entonces, ha llovido opiniones sobre quienes deben ir y quienes no, preguntas sin respuestas como ¿Por qué Vizquel escogió a Alcides Escobar por encima de Asdrúbal Cabrera?,  ¿Rougned Odor debe ser el tercera base de la selección?, ¿Ender Inciarte es mejor jardinero que Odúbel Herrera?, y así sin parar, apoyados en periodistas que apelando a la sensatez o al fanatismo han elevado la discusión con publicaciones o comentarios en sus redes sociales, manteniendo la diatriba cada vez que se habla de la selección nacional.

Comienzo señalando a juicio personal que esa opinión de Vizquel no ha debido salir nunca, no critico la decisión de señalar sus favoritos, mucho ha corrido desde que anunciará su hipotético line up, es su opinión y se respeta. Cada quien es libre de escoger a sus peloteros favoritos; en lo personal eso creo una competencia donde otros que se sintieron aludidos sean tomados en cuenta, casos como Freddy Galvis por citar un ejemplo de un jugador que lleva 20 cuadrangulares y no figura en el listado preliminar.

Con tantos nombres para defender el campocorto,”menospreciar” a Galvis no hace pensar de que éste sea un mal pelotero. Al contrario es uno de los más espectaculares en la actualidad y su nombre se hará sentir para el Guante de Oro pronto, pero ante tantos nombres con mayor recorrido que el falconiano, hace pensar que la decisión de dejarlo afuera era lo más sensato; y seamos honestos ustedes habrían hecho lo propio.
Omar Vizquel formó parte del primer evento jugado en 2006.
Diez años después será el manager para la IV edición
que se jugará el próximo año

A menos que Galvis sea galardonado con un Guante de Oro esta temporada y abra los ojos del comité organizador, ¿será tomado en cuenta?, a quien sacrificar para darle cabida.

Segundo, ese listado preliminar jamás debió haberse realizado tan rápido. Vizquel ha manifestado que en el mes de noviembre estará en el país para ir chequeando y planificando los detalles del evento, y eventualmente constatar el buen estado de los jugadores que podrían integrar esa lista.

Y digo constatar porque no sabemos que puede suceder de aquí a noviembre, cuando ese listado pudo haber visto la luz con 50 nombres que el cuerpo técnico junto al comité, hubiera evaluado mejor una vez concluida la temporada de Grandes Ligas, y conociéndose alguna limitación o veto que puede ejercer una organización con un jugador.

Volvemos al caso de Galvis, quizás no gano un Guante de Oro pero comenzó a jugar con las Águilas del Zulia y se convirtió en uno de los mejores paleadores del torneo local, o que tal si Carlos Rivero está a ritmo de batir el récord de cuadrangulares de la liga. Esas actuaciones no pueden ser ignoradas por Vizquel.  

Quiénes cederían sus puestos en ese listado preliminar ya entregado para darle cabida a los dos mencionados.

Y si esos peloteros sacrificados deciden jugar y tienen mejores actuaciones que Galvis o Rivero, allí hay otro problema. No se puede faltar el respeto a un jugador que si bien está agradecido por ser tomado en cuenta, no ha emitido alguna declaración sobre Vizquel u otro miembro del comité organizador se haya reunido con ellos para hablarles del clásico, y de los planes que hay con su elección.

Ya Elvis Andrus soltó la primera “perla” al asegurar que conversará con Vizquel para saber qué planes tienen con él y como puede ayudar a la selección. No sabemos si Andrus será elegido, tampoco si será el siore de Venezuela o será movido a otra posición. Hay peloteros que han afirmado su deseo de jugar pero solo en la posición por la cual han sido seleccionado. Recordemos hace tres años cuando Asdrúbal Cabrera afirmó que jugaría solo al campo corto y no la segunda base como deseaba el cuerpo técnico.

Luis Sojo, mánager de ese entonces, alternó a Andrus y Cabrera en el campocorto y como bateador designado, dejando un bate más explosivo en la reserva para mantener la comodidad de ambos peloteros.

Vuelvo nuevamente al caso de Galvis y porque no fue tomado en cuenta.

Vizquel no es ningún muchachito, es cierto que tendrá su primera experiencia como mánager en este evento y lidiara con el ego de varios peloteros que querrán imponer su voluntad, pero nadie se atreverá a contradecir a un ganador de once Guantes de Oro y poseedor del mejor porcentaje de fildeo en el campocorto en la historia de Grandes Ligas, al momento de su retiro, sobre quien será el dueño de la posición seis cuando Venezuela dispute su primer choque en marzo.

También está el tema de las restricciones que puede haber de aquí a marzo.

Wilson Contreras “debería” ser incluido como tercer careta de la selección, detrás de Salvador Pérez y Wilson Ramos. Con el segundo fuera de carrera, muchos pensarán que el joven promesa de los Cachorros de Chicago será el beneficiado, pero la realidad es otra.

Dejarán los Cachorros que su gema juegue pelota invernal con los Tigres de Aragua y sea parte de la selección nacional, cuando puede ser el receptor regular de los Cachorros el próximo año.
La eliminación en 2013 durante la fase de grupo representó
un duro golpe para un país ferviente al béisbol

Una lesión pudiera truncar el futuro de Contreras. Allí está el caso de Wilson Ramos, que por cierto iba a declararse agente libre al concluir la campaña. Pagarán los Nacionales de Washington u otra organización el dinero que pide Ramos, no muchos correrían el riesgo.

Ya en el pasado hubo casos de peloteros que declinaron ir por asegurar su futuro en las mayores, y de otros que ignoraron las recomendaciones de sus organizaciones por ir, sin poder luchar por un cupo en los entrenamientos primaverales, que es cuando se disputa el Clásico Mundial.

Dejo los nombres de Gregor Blanco, Juan Rivera o Gerardo Parra por si no los recuerdan, solo uno logró el cometido.

Vizquel solo sabe la situación de los criollos que hacen vida en los Tigres de Detroit, de la que forma parte como coach de la primera base; pero desconoce qué planes hay con los otros venezolanos en las restantes organizaciones. De allí a que esa lista hubiera sido preferible conocer a mediados de noviembre, donde un Vizquel más curtido de la situación hubiera dado los nombres de quienes estarían comprometidos por vestir el uniforme del país.

Ojo, no sabemos si Contreras recibirá el permiso y si hará el equipo. Es joven y tiene un futuro prometedor que lo catapulta para ser el titular en los próximos clásicos que están por venir.

Volverán los Marineros de Seattle prohibirle a Félix Hernández que lance en este evento como sucedió en 2006 y 2013. Sin olvidar que en 2009 presionaron para que no lanzara en determinado juego, por lo que Luis Sojo tuvo que usar a Carlos Silva y ya todos conocemos la historia.

Víctor Martínez se declarará agente libre al finalizar la temporada y si no consigue contrato antes del comienzo del entrenamiento primaveral es probable que decline jugar. Hablamos de un pelotero que cumplirá 38 años en diciembre y que está en la etapa final de su carrera.

Será Carlos Carrasco de la partida. Su reciente lesión lo dejará fuera hasta comienzos del próximo año, que preferirá el lanzador estar con los Indios de Cleveland en los entrenamientos y ponerse a tono para una extenuante temporada o ir con su selección y abrir uno o dos encuentros.

Todo esto son suposiciones de las cuales espero no llegue a ocurrir, y tengamos la mejor representación que haga olvidar lo ocurrido en 2013, cuando quedamos eliminados en la fase de grupo con un roster cargado de estrellas que estaban en el cenit de sus carreras.
Listado con los preseleccionados al CMB

No me extrañaría que algunos nombres de peloteros que no tienen contrato en organizaciones estadounidenses hagan el equipo. Ya vivimos la experiencia con Robert Pérez, Giovanni Carrara, Antonio Álvarez, Mario Lisson, Alex Romero, Enrique González o Víctor Moreno por recordar. Además el evento no es exclusivo para peloteros que hacen vida en las Grandes Ligas.

Lo cierto es que a diferencia de otras ediciones, los jugadores elegidos tendrán un mejor nivel que hace tres años, cuando muchos y me incluyo pensamos que ese equipo traería el título al país.

Por cierto, olvidaba a Pablo Sandoval, pero creo que todos estamos claro de porque no está en la lista preliminar.


@beisboladentro