Mostrando entradas con la etiqueta Edwin Encarnación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Edwin Encarnación. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de marzo de 2017

Cleveland quiere repetir el favoritismo

Camino al Opening Day

En la mente de Terry Francona hay un solo objetivo. Terminar la tarea que no se completó en 2016, cuando los Indios de Cleveland, cayeron en el séptimo encuentro de la Serie Mundial ante los Cachorros de Chicago, convirtiéndolos ahora en el equipo con más temporadas sin conocer un campeonato.

Ellos cuentan con una prometedora plantilla que estará atada vario años y agregaron a Edwin Encarnación, que será una pieza valiosa para su ofensiva.

"Definitivamente, se siente bien entrar a la temporada muerta sabiendo que cuentas con una muy buena base", dijo el gerente general de los Indios, Mike Chernoff. "Buena parte de esa base estará aquí por varios años".

Los Indios tienen una rotación llena de talento, encabezada por Corey Kluber y el venezolano Carlos Carrasco. El bullpen es encabezado por el estelar relevista Andrew Miller y el cerrador Cody Allen. Entre otros, el lineup tiene una estrella en ascenso con el puertorriqueño Francisco Lindor, un líder en Jason Kipnis y un jugador que explotó la temporada pasada, el dominicano José Ramírez. Se espera que Michael Brantley esté recuperado y sea el mismo pelotero de hace tres campañas atrás, antes de someterse a una cirugía de bíceps derecho en agosto que terminó con su temporada de 2016 tras sólo 11 encuentros.

Aunque los Indios luzcan muy bien ahora que se acerca la próxima temporada, todavía hay interrogantes. La principal es si repetirán como campeones de su división. Tras los cambios de Chris Sale y Adam Eaton, los Medias Blancas dejaron en claro que están en reconstrucción. Los Tigres de Detroit, según los informes, también quieren deshacerse de algunos contratos grandes. Los Reales de Kansas City tiraron la toalla el año pasado después de ganar la Serie Mundial en el 2015. Los Mellizos de Minnesota son un equipo en transición. Viendo el panorama de la Central de la Liga Americana, los Indios saldrán como los grandes favoritos para repetir como campeones de su división. La tribu también será uno de los grandes candidatos para conquistar la Liga Americana, dado lo que hicieron el año pasado y el hecho de que su roster sigue intacto.
Hay mucha expectativa por lo que puede aportar
Edwin Encarnación a la ofensiva de la tribu. Foto: listindiario.com

Allí entra Encarnación que bateo 42 jonrones y 127 remolcadas para los Azulejos de Toronto el año pasado y promedia 39 cuadrangulares y .912 de OPS en las últimas cinco campañas. Ayudará a una ofensiva que termino 13ros en la Liga Americana y 23ero en las Grandes Ligas con 91 jonrones de parte de sus bateadores derechos.

Encarnación ha sido eficaz ante diestros y zurdos. Su OPS de .909 ante pitchers derechos es el tercer mejor entre bateadores derechos desde el 2012, sólo por detrás de Mike Trout y el venezolano Miguel Cabrera. Además, Encarnación tiene slugging de .544 en las tres últimas temporadas.

Francona tendrá problemas en dar tiempo de juego a Yan Gomes y Roberto Pérez, ambos bien valorados en la organización. Gomes ganó un Bate de Plata en 2014, y parte con ventaja por su contrato de $4.5 millones que lo mantiene atado hasta el 2019, mientras que Pérez salto a la palestra después que Gomes se fracturara la muñeca derecha a finales de temporada. El boricua fue pieza vital en que los Indios llegaran a la Serie Mundial, y aún se recuerdan sus dos vuelacercas del primer encuentro del Clásico de Otoño.

En una división sin rivales fuertes y en espera de lo que puedan hacer Rangers de Texas, Toronto, Orioles de Baltimore u otro equipo del joven circuito, todo parece inclinarse a que Cleveland estará nuevamente en los playoff el próximo octubre.

Mientras su joven plantilla siga adquiriendo experiencia, la gerencia también estudia la probabilidad de que Bradley Zimmer, su prospecto número 1 tome una pequeña bocanada en el equipo grande. El jardinero central dejó .654 de OPS en 150 visitas al plato en Triple-A. En total, Zimmer bateó .250 con 15 jonrones, 25 dobles, seis triples, 62 empujadas, 76 anotadas, 77 boletos, 38 robos y 177 ponches entre Doble-A Akron y Triple-A en el 2016. Si muestra un avance consistente en Triple-A, podría ayudar a la tribu la próxima temporada.


@beisboladentro

miércoles, 12 de octubre de 2016

Toronto y Cleveland decidirán el campeonato en la Liga Americana

Foto: cualquiervaina.com


El próximo viernes se dará inicio a la Serie de Campeonato de la Liga Americana donde un nuevo campeón buscará su pase a la Serie Mundial, después que los Reales de Kansas City no pudieran revalidar su título alcanzado el año pasado, tras quedar eliminados en la temporada regular.

Azulejos de Toronto e Indios de Cleveland disputarán la máxima instancia después de haber barrido en sus series a Rangers de Texas y Medias Rojas de Boston, en la que muchos especialistas presagiaron que concluiría en cinco cotejos cada una.

Ahora ambas divisas buscarán cortar una racha de sequía sin títulos, Toronto desde 1993 y Cleveland que no celebra desde 1948.

Pitcheo sobre ofensiva
El buen pitcheo supera el buen bateo. Una máxima del béisbol que se confirmó en la Serie Divisional entre Indios y Medias Rojas, en la que los abridores Trevor Bauer, Corey Kluber y Josh Tomlin se combinaron para una efectividad de 2.70 y limitaron a los peligrosos bates de Boston a un promedio de .217 (60-13) en 16.2 entradas. El relevo no se quedó atrás. Miller tuvo dos apariciones de dos entradas y Allen logró salvamentos de cinco y cuatro outs.

Silenciar a la ofensiva más sólida del joven circuito no fue un problema para el pitcheo de la tribu que dejó efectividad global de 2.33 con 30 ponches y siete bases por bola, sin la presencia de dos de sus principales abridores, el venezolano Carlos Carrasco y el dominicano Danny Salazar.

Cleveland, avanzó a su quinta Serie de Campeonato de la Liga Americana, recibirá a Azulejos de Toronto en Progressive Field desde el viernes. Entretanto, Boston ha perdido tres de cinco series de playoffs contra los Indios, incluyendo barridas en 1995 y 2016.

Terry Francona, quien era el manager de Boston cuando los Medias Rojas regresaron de estar abajo 1-3 en la final del joven circuito en el 2007 para eliminar a los Indios, en ruta a vencer a Rockies de Colorado en la Serie Mundial, celebró del lado contrario cuando Allen retiró el último bateador del encuentro.

Boston, que perdió ocho de sus últimos nueve juegos del 2016, no anotó más de una carrera en sus últimas 42 entradas de la temporada.

Ese fue el mismo equipo que lideró las ligas mayores con 878 carreras y tuvo tres bateadores de 30 jonrones y 100 carreras impulsadas y siete con más de 15 cuadrangulares y 70 remolques.

De allí a que Cleveland haya acabado con el favoritismo de un equipo que lideraba David Ortiz, que anunció su retiro esta temporada y se despidió del Fenway Park con un sabor amargo.

¿Quién ganará?
Cleveland se medirá a Toronto en una serie inédita. Los Azulejos barrieron a los favoritos Rangers, que sumaron más triunfos que el equipo canadiense.

Hasta los momentos el pitcheo ha sido la carta de los dirigidos por Francona, Cleveland buscará alcanzar su primera Serie Mundial desde 1997, pero tampoco se puede menospreciar una ofensiva que tuvo 19 extrabases (10 de ellos cuadrangulares) y anotaron 27 carreras en la serie.
Edwin Encarnación fue determinante en la ofensiva
de los canadienses ante Texas. Foto: Getty Images

El año pasado Toronto eliminó a Texas en la Serie Divisional para caer ante Kansas City en la Serie de Campeonato del joven circuito, este año se repitió la historia con Texas y espera llevar ese buen momento ante Cleveland que viene agigantado por su barrida ante Boston.

La ofensiva canadiense es productiva con Edwin Encarnación, Josh Donaldson, José Bautista y Troy Tulowitzki, que se despertó en el mejor momento de la campaña, sin olvidar los aportes de Ezequiel Carrera que se adueño del jardín izquierdo, Kevin Pillar, Russell Martin y Melvin Upton Jr, que ha sido el principal emergente de John Gibbons en esta postemporada.

Toronto tendrá como abridores a Marco Estrada, Aaron Sánchez, J.A. Happ y Marco Estrada, mientras que en el relevo los brazos de Jason Grilli, R.A. Dickey, Drew Hutchinson y Roberto Osuna, trataran de contener la ofensiva de la tribu.


Será una serie donde el pitcheo se impondrá ante la ofensiva y donde los errores marcarán la diferencia.