Mostrando entradas con la etiqueta John Gibbons. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta John Gibbons. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de marzo de 2017

Toronto busca sobrevivir

Camino al Opening Day

Han sido dos temporadas divertidas para los Azulejos de Toronto. Ellos terminaron una sequía de 22 años sin llegar a playoffs en el 2015, al ganar el Este de la Liga Americana gracias a una memorable racha de 24-5 a finales de julio y agosto. Ellos volvieron a los playoffs en el 2016, ganaron un dramático juego de comodines y llegaron a la SCLA por segunda temporada consecutiva. Las asistencias aumentaron en más de un millón de fanáticos en apenas dos años. Los fanáticos del béisbol en Toronto no habían sido tan apasionados desde que Joe Carter conectó aquel memorable cuadrangular.

Pero todo lo conseguido en los dos años previos pudiera cambiar en 2017. Los Azulejos afrontan una temporada con muchas incógnitas en una división donde Orioles de Baltimore y Medias Rojas de Boston, parten con el favoritismo.
José Bautista y Troy Tulowitzki deberán producir más si
quieren que Toronto repita lo ocurrido en 2016. Foto: zimbio.com
El núcleo ofensivo evidencia un envejecimiento que pudiera pasar factura si no llega la generación de relevo. Josh Donaldson  entrará a la temporada con 31 años, pero al menos se espera que él siga jugando a nivel de JMV. Con la pérdida de Edwin Encarnación, José Bautista -que no fue bien tratado en la agencia libre-,  se erija como el segundo mejor bateador del club, el año pasado bateo para .260 con 22 jonrones y 69 producidas, números bajos en relación a lo hecho en 2014 y 2015, tiene 35 años, y es probable que sus mejores años ya hayan pasado. Troy Tulowitzki, a sus 32 años sigue generando peligro, pero su defensa no ha sido la misma a causa de las lesiones. Russell Martin con 34 años ha acusado el desgaste de una posición exigente y promedio .231. Kendry Morales llegó al equipo para suplir la producción de Encarnación, tiene 34 años y si bien conectó 30 vuelacercas con los Reales de Kansas City, viene de lograr un porcentaje de embasamiento mediocre.
Con Michael Saunders fuera, Melvin Upton Jr y Ezequiel Carrera se repartirán las labores en el jardín izquierdo.
La fortaleza de los Azulejos es la rotación de abridores compuesta por Marcus Stroman, Aaron Sánchez, J.A. Happ (ganador de 20 juegos), Marco Estrada y Francisco Liriano. Garantizar su labor dependerá de lo que puedan hacer los relevistas Drew Hutchinson, Joe Biagini, Mike Bolsinger, Brett Cecil, Joaquin Benoit, y Jason Grilli, tendran la tarea de preserver los encuentros para el cerrador Roberto Osuna.
Pese a haber ganado la división, la gerencia no se comprometió en adquirir nombres de peso, más allá de Morales o Steve Pearce. Alex Anthopoulos, gerente del equipo, seguirá dependiendo de sus granjas donde Dalton Pompey vuelve a emerger después de no haber podido con la encomienda el año pasado.
Si Toronto luce competitivo, pudiera haber cambios en esa filosofía.

@beisboladentro

miércoles, 12 de octubre de 2016

Toronto y Cleveland decidirán el campeonato en la Liga Americana

Foto: cualquiervaina.com


El próximo viernes se dará inicio a la Serie de Campeonato de la Liga Americana donde un nuevo campeón buscará su pase a la Serie Mundial, después que los Reales de Kansas City no pudieran revalidar su título alcanzado el año pasado, tras quedar eliminados en la temporada regular.

Azulejos de Toronto e Indios de Cleveland disputarán la máxima instancia después de haber barrido en sus series a Rangers de Texas y Medias Rojas de Boston, en la que muchos especialistas presagiaron que concluiría en cinco cotejos cada una.

Ahora ambas divisas buscarán cortar una racha de sequía sin títulos, Toronto desde 1993 y Cleveland que no celebra desde 1948.

Pitcheo sobre ofensiva
El buen pitcheo supera el buen bateo. Una máxima del béisbol que se confirmó en la Serie Divisional entre Indios y Medias Rojas, en la que los abridores Trevor Bauer, Corey Kluber y Josh Tomlin se combinaron para una efectividad de 2.70 y limitaron a los peligrosos bates de Boston a un promedio de .217 (60-13) en 16.2 entradas. El relevo no se quedó atrás. Miller tuvo dos apariciones de dos entradas y Allen logró salvamentos de cinco y cuatro outs.

Silenciar a la ofensiva más sólida del joven circuito no fue un problema para el pitcheo de la tribu que dejó efectividad global de 2.33 con 30 ponches y siete bases por bola, sin la presencia de dos de sus principales abridores, el venezolano Carlos Carrasco y el dominicano Danny Salazar.

Cleveland, avanzó a su quinta Serie de Campeonato de la Liga Americana, recibirá a Azulejos de Toronto en Progressive Field desde el viernes. Entretanto, Boston ha perdido tres de cinco series de playoffs contra los Indios, incluyendo barridas en 1995 y 2016.

Terry Francona, quien era el manager de Boston cuando los Medias Rojas regresaron de estar abajo 1-3 en la final del joven circuito en el 2007 para eliminar a los Indios, en ruta a vencer a Rockies de Colorado en la Serie Mundial, celebró del lado contrario cuando Allen retiró el último bateador del encuentro.

Boston, que perdió ocho de sus últimos nueve juegos del 2016, no anotó más de una carrera en sus últimas 42 entradas de la temporada.

Ese fue el mismo equipo que lideró las ligas mayores con 878 carreras y tuvo tres bateadores de 30 jonrones y 100 carreras impulsadas y siete con más de 15 cuadrangulares y 70 remolques.

De allí a que Cleveland haya acabado con el favoritismo de un equipo que lideraba David Ortiz, que anunció su retiro esta temporada y se despidió del Fenway Park con un sabor amargo.

¿Quién ganará?
Cleveland se medirá a Toronto en una serie inédita. Los Azulejos barrieron a los favoritos Rangers, que sumaron más triunfos que el equipo canadiense.

Hasta los momentos el pitcheo ha sido la carta de los dirigidos por Francona, Cleveland buscará alcanzar su primera Serie Mundial desde 1997, pero tampoco se puede menospreciar una ofensiva que tuvo 19 extrabases (10 de ellos cuadrangulares) y anotaron 27 carreras en la serie.
Edwin Encarnación fue determinante en la ofensiva
de los canadienses ante Texas. Foto: Getty Images

El año pasado Toronto eliminó a Texas en la Serie Divisional para caer ante Kansas City en la Serie de Campeonato del joven circuito, este año se repitió la historia con Texas y espera llevar ese buen momento ante Cleveland que viene agigantado por su barrida ante Boston.

La ofensiva canadiense es productiva con Edwin Encarnación, Josh Donaldson, José Bautista y Troy Tulowitzki, que se despertó en el mejor momento de la campaña, sin olvidar los aportes de Ezequiel Carrera que se adueño del jardín izquierdo, Kevin Pillar, Russell Martin y Melvin Upton Jr, que ha sido el principal emergente de John Gibbons en esta postemporada.

Toronto tendrá como abridores a Marco Estrada, Aaron Sánchez, J.A. Happ y Marco Estrada, mientras que en el relevo los brazos de Jason Grilli, R.A. Dickey, Drew Hutchinson y Roberto Osuna, trataran de contener la ofensiva de la tribu.


Será una serie donde el pitcheo se impondrá ante la ofensiva y donde los errores marcarán la diferencia.